Search
Close this search box.

¿Qué evaluamos?

Detecta, clasifica e identifica puntos fuertes y limitaciones en áreas como:

  • Comunicación

    Habilidades de habla, pronunciación, lenguaje y escucha.

  • Utilización de recursos comunitarios

    Habilidades necesarias para desenvolverse adecuadamente en la comunidad.

  • Habilidades pre académicas funcionales

    matemáticas, lectura, escritura.

  • Vida en el hogar / escuela

    Habilidades necesarias para mantener un cuidado básico del lugar de residencia o escuela.

  • Salud / Seguridad

    Habilidades necesarias para la protección de la salud

Evaluación de la Conducta Adaptativa

Permite una evaluación en profundidad del grado de desempeño, de modo independiente, del niño en las actividades de la vida diaria requeridas para la autonomía personal y social. Identifica tanto los puntos fuertes y débiles del evaluado, así como las destrezas concretas que precisan un mayor desarrollo para mejorar la independencia, la interdependencia, incrementar la productividad y la afectividad y promover la autoestima.

  • Ocio

    Habilidades necesarias para participar y planificar actividades recreativas.

  • Autocuidado

    Habilidades necesarias para el cuidado personal, incluyendo la alimentación, la vestimenta, el aseo general, bañarse, ir al baño y la higiene.

  • Autodirección

    Habilidades necesarias para ejercer la independencia, la responsabilidad y el autocontrol personal.

  • Habilidades motoras

    Habilidades motoras básicas, tanto finas como gruesas, necesarias para caminar y actuar con el entorno.

Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva

Evalúa las diferentes funciones cognitivas necesarias para el autocontrol y la autorregulación cognitiva y emocional.

Inhibición

Flexibilidad

Control Emocional

Memoria de Trabajo

Planificación

Organización

Detecta y/o descarta la posible presencia de:

Problemas de control de impulsos, Problemas para regular respuestas emocionales, Problemas para concentrarse, Problemas para seguir objetivos o instrucciones, Problemas para anticipar planificación.

Evaluación del Estado General de Desarrollo

  • Lenguaje

    Lenguaje expresivo / Lenguaje receptivo

  • Motricidad

    Motricidad fina / Motricidad gruesa

  • Habilidades académicas tempranas

  • Comportamiento

  • Salud socio /emocional /mental

Identificación de síntomas y comportamientos asociados al TDAH

Detecta y/o descarta la posible presencia de señales de riesgo, signos y síntomas relacionados con el TDAH como: 

Hiperactividad Impulsividad

Dificultad para mantener la atención

Dificultad para seguir instrucciones

Se distrae con facilidad

Tendencia a correr o trepar

Hablar en exceso o interrumpir a los demás.

Detección Temprana de rasgos autistas.

Detecta y/o descarta la posible presencia de señales de riesgo, signos y síntomas relacionados con el Trastorno del Espectro Autista como:

Falta de contacto visual

Irritabilidad ante cambios mínimos.

Falta de expresión facial

Aleteo de manos

Falta de interés en compartir con otros

Movimientos de balanceo

Evaluación de las cinco principales áreas del Desarrollo Infantil

Permite evaluar las cinco principales áreas del desarrollo infantil y ofrece un índice global de desarrollo del niño. 

  • Cognición

  • Motricidad

  • Socioemocional

  • Comunicación

  • Conducta adaptativa

Evaluación de los Patrones de Procesamiento Sensorial.

Ayudan a identificar cómo contribuye o interfiere el procesamiento sensorial, en la interacción de un niño en su entorno y medio ambiente.

Evalúa la forma en que el niño procesa los estímulos y cómo responde a ellos (luces, sonidos, olores, texturas, ropas, alimentos y múltiples elementos sensoriales) y lo que ayuda a hacer ajustes que favorezcan el desempeño del niño.

Scroll to Top